El queratocono es una enfermedad ocular progresiva que afecta la forma y la estructura de la córnea, la capa transparente que cubre el frente del ojo. Aunque es una condición poco común, es importante entender sus síntomas, causas y opciones de tratamiento.
¿Qué es el queratocono?
El queratocono es una enfermedad en la que la córnea se va adelgazando y adopta una forma cónica irregular en lugar de su forma redonda normal. Esta deformación provoca una visión distorsionada, borrosa y una mayor sensibilidad a la luz. Por lo general, la enfermedad comienza durante la adolescencia o los primeros años de la adultez.
Síntomas del queratocono
Los síntomas del queratocono pueden variar de leves a severos y pueden incluir:
- Visión borrosa o distorsionada, especialmente en la noche
- Mayor sensibilidad a la luz y deslumbramiento
- Visión doble o múltiple
- La necesidad frecuente de cambiar las gafas o lentes de contacto debido a cambios en la visión
- Halos alrededor de las luces
Causas del queratocono
Aunque la causa exacta del queratocono aún no se conoce, se cree que hay varios factores que pueden contribuir a su desarrollo. Estos incluyen:
- Factores genéticos: El queratocono puede ser hereditario y tener una mayor incidencia en personas con antecedentes familiares de la enfermedad.
- Frotamiento excesivo de los ojos: Frotarse los ojos con frecuencia y de forma vigorosa puede debilitar la córnea y contribuir al desarrollo del queratocono.
- Enfermedades oculares: Algunas enfermedades oculares, como el síndrome de Down o el síndrome de Ehlers-Danlos, pueden aumentar el riesgo de desarrollar queratocono.
- Alergias o irritación crónica: Las alergias o el uso prolongado de lentes de contacto pueden irritar la córnea y contribuir al adelgazamiento y deformación.
Tratamiento del queratocono
El tratamiento del queratocono depende de la gravedad de la enfermedad y de los síntomas que experimente cada persona. Algunas opciones de tratamiento incluyen:
- Lentes de contacto: En las etapas tempranas del queratocono, los lentes de contacto especiales pueden ayudar a corregir la visión y mejorar la comodidad.
- Corrección quirúrgica: En casos más avanzados, se pueden considerar procedimientos quirúrgicos como el crosslinking corneal o el trasplante de córnea para fortalecer o reemplazar la córnea afectada.
- Anillos intracorneales: Los anillos intracorneales son pequeños segmentos de plástico que se colocan dentro de la córnea para remodelar su forma y mejorar la visión.
Conclusión
El queratocono es una enfermedad ocular que puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen. Si experimentas síntomas como visión borrosa o distorsionada, es importante que consultes a un oftalmólogo para un diagnóstico y tratamiento adecuados. Con los avances en la tecnología y los tratamientos disponibles, es posible controlar y mejorar los síntomas del queratocono, permitiéndote disfrutar de una visión clara y nítida nuevamente.